Enfermedades de piel

Acné
El acné es una enfermedad inflamatoria del folículo piloso (pelo). Las lesiones son comedones, pustulas, papulas y quistes que dejan lesiones residuales como manchas y cicatrices. Hay diferentes tipos y grados de acné, lo que determinara el tratamiento y seguimiento según la necesidad.

Rosácea
Es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel que lleva al enrojecimiento generalmente centrofacial y lesiones de tipo papulas y pustulas. Se ve con mayor frecuencia en mujeres jóvenes, de piel clara. No solo hay tratamientos domiciliarios, sino también en consultorio como la luz pulsada.

Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es una causa de caspa. Se puede dar tanto en recién nacidos como en adultos. Afecta no solo el cuero cabelludo, sino también todas las zonas con gran cantidad de glándulas sebáceas. Por diversos factores se produce hipersecreción de la glandula generando exceso de grasitud, enrojecimiento de la piel y descamación.

Melasma
El melasma, o también conocido como “paño” consiste en la aparición de manchas hiperpigmentadas en zonas expuestas al sol, especialmente el rostro. Su aparición se asocia a cambios hormonales asociado a la exposición solar. Los tratamientos no solo deben ser en domicilio, también se deben asociar los tratamientos en consultorio, es para esto sumamente necesario el compromiso del paciente para lograr un buen resultado.

Efélides
Las efélides o mas conocidas como “pecas” son manchas marrones de pequeño tamaño que se ven especialmente en pieles claras asociado a la exposición solar.
Al ser lesiones benignas de la piel generalmente no necesitan tratamiento.
Sin embargo, por motivos estéticos se pueden eliminar mediante diferentes tratamientos como el peeling químico, crioterapia, luz intensa pulsada o láser.
No suelen responder bien a cremas despigmentantes.

Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad muy frecuente en la población en general.
Se caracteriza por un recambio de la piel mas acelerado a lo normal, lo que genera descamación y enrojecimiento de la piel.
Las zonas más frecuentemente afectadas son los codos y la zona sacra.
Suele generar picazón y ser muy molestas estéticamente. Es una enfermedad sistémica, esto quiere decir que no solo afecta la piel sino también las articulaciones, cuero cabelludo y uñas.
Suele asociarse a síndrome metabólico, de ahí la importancia de un buen seguimiento por médicos especializados en el tema.

Vitiligo
El vitíligo se caracteriza por la pérdida de color de ciertas zonas de la piel. No se conoce la causa, pero se asocia a autoinmunidad.
La extensión y la velocidad de la pérdida de color son impredecibles. Puede afectar cualquier parte del cuerpo.
El vitiligo afecta a las personas de todo tipo de piel, pero puede ser más perceptible en las personas de piel más oscura.
El tratamiento del vitiligo no solo esta destinado a re establecer el color de la piel afectada sino también a detener la despigmentación de la piel.

Tiñas
Se denomina asi a la infección en piel por hongos. Si bien puede afectar cualquier parte del cuerpo, la más frecuente es la tiña pedís o pie de atleta.
Es importante su tratamiento ya que en la cronicidad puede traer complicaciones como la infección por hongos en las uñas.

Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una condición que suele presentarse en la infancia pero puede continuar a la adultez. Se caracteriza por cuadros de brotes alérgicos en la piel de los niños. Esta enfermedad debe ser controlada para evitar las molestias generadas por la picazón que sienten los niños, ya que en casos avanzados puede comprometer su comportamiento y rendimiento escolar.

Foto y crono envejecimiento
La piel sufre un envejecimiento fisiológico asociado a la edad (cronoenvejcimiento) y otro asociado a la exposición solar según nuestros hábitos de vida pasados o acutales (fotoenvejecimiento).
Otros factores, como el tabaquismo o la contaminación también pueden influir en el envejecimiento de la piel.
Para combatir el cronoenvejecimiento se pueden realizar multiples tratamientos, tanto en domicilio como en consultorio. Para ello se evaluara específicamente a cada paciente a fin de otorgarle el tratamiento especializado que necesite.
